Saltar al contenido.

Visión Crítica

Una visión crítica para mentes inquietas
Navegación principal
  • Home
  • Destacados
  • Mundo Conocido
    • Economía
    • Filosofía
    • Información
    • Sociedad
    • Tecnología
  • Mundo insólito
    • Psicología
    • Historia
    • Simbolismo
  • Relatos Cortos
  • Documentales
  • ¡Colabora!
  • Acerca de
Dave 25 marzo, 2018 Cita Curiosidades, Filosofía

Cita de Fred Rogers

Si solo te dieras cuenta, cuán importante eres para la vida de aquellos que conoces, cuán importante podrías ser para la gente que aún no has soñado conocer. Hay algo de ti que dejas en cada persona que conoces. - Fred Rogers

Publicado en Curiosidades, Filosofía y etiquetado Citas, Fred Rogers, Valores, Vida. Marca el enlace permanente.

iNo hay comentarios

Agrega el tuyo

¡Participa y deja un comentario! Cancelar respuesta

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

¡Subscríbete por mail!

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 153 suscriptores

Síguenos en

  • Facebook
  • Twitter

RSS Feed RSS - Entradas

Etiquetas

1984 Abraham Lincoln Adicción Alimentación Amazon Amor Ansiedad Antigüedad Armonía Arquetipos Asertividad Ateísmo Autoayuda Autocensura Autoestima automatización Autonomía Azúcar banalidad Banco central Banco de Japón BCE Bienestar Big Bang Big Data BitCoin Blockchain Bretton Woods Cadena de bloques Cambio climático Capitalismo Carl Gustav Jung Carlo Cipolla Censura Ciencia Cita Citas Ciudadanos Civilización Clase media Codicia cognitive ease Coherencia comodidad cognitiva Compromiso Comunicación Concentración capital confianza Conocimiento Conservadurismo Consumo Contratos inteligentes Contrato Social Control Cooperar Correstismo político Corrupción Crisis Cultura arcaica cultura occidental Cultura y Arte Curiosidad Decadencia Decisión Democracia Derecho fundamental Desarrollo Desregularización Destrucción creativa Deuda Digitalización Distopía Divinidad Doctrina de shock Documental Drogas Dualidad Duda Educación Efecto halo Ego Egoísmo Emblema Emociones Emprendimiento Enfermedad Erich Fromm Escuchar Estadística Estafa estrés crónico estupidez humana Europa FAANG Facebook Falsos ídolos FED Felicidad Feudalismo Filtros Finanzas Flor de Loto Fred Rogers Función exponencial Gobernantes Google Haliburton Historia IA Ideología igualdad Ikigai Ilusión Imperio Incentivos Inconsciente colectivo individualidad Industria Instante Internet of Things Interés negativo Izquierda Japón Know How Leyes Liberalización Libertad Libre pensador Literatura Lobby Loto Manipulación Maniqueísmo Matthieu Ricard Medio ambiente Meditación Mente millenial Modelos sociales Modernidad líquida Modo de vida Moneda Movimiento de masas Mundo Espiritual mundo feliz Mundo Material Método científico Naturaleza Nenúfar Neofeudalismo Neoliberalismo New Deal Noticia Falsa Oligopolio Opinión Patrón oro Pensamiento Periodismo Perseverancia Persuasión PIB Piscología de masas Pobreza Podcast Podemos Poder Política Poslenguaje postmodernismo Posverdad precariedad Principal Principio de Apariencia Principio de Autoridad Principio de Coherencia Principio de Contraste Principio de Reciprocidad Privacidad Proactivismo Progresismo Progreso Propaganda Público RBU Reactivismo Realidad Red distribuida Redes sociales Reforma Relato corto Religión Responsabilidad Revolución Robots Sabiduría Salud Samsara Seguridad sentimiento de pertenencia Sesgos cognitivos Simbolismo sistema bancario Sistema Financiero Social Social Cooling Soma Sostenibilidad Subversión Símbolo Tecnología TED Talk tendencia Tiempo Tiranía Trabajo tradición Valor de cambio Valores Verano Victimismo Vida Vigilancia masiva Voluntad Vídeo Yo Social Zygmunt Bauman

Entradas recientes

  • Vivir en armonía
  • La generosidad como premisa económica
  • Singularidades de la mente: Comodidad cognitiva
  • La exaltación de la banalidad
  • La Flor de Loto y su simbolismo

Entradas y Páginas Populares

  • 10 signos de una sociedad en decadencia
  • El trabajo y la disonancia emocional
  • Mundos internos mundos externos
  • Cita de Fred Rogers
  • 5 Falacias económicas populares
  • La Felicidad perdida
  • Jung: La Sabiduría de los Sueños
  • The four Horsemen: el apocalipsis financiero
  • La persuasión (II): El Principio de Coherencia
  • Los 7 principios de la tecnología Blockchain

Categorías

  • Curiosidades
  • Destacados
  • Documentales
  • Economía
  • Filosofía
  • Historia
  • Información
  • Opinión
  • Psicología
  • Relatos Cortos
  • Simbolismo
  • Sociedad
  • Tecnología

Archivos

Licencia de Creative Commons Todos los contenidos de visioncritica.com están bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Búsqueda

Tema: Hive por Pixelgrade.
Navegación a pie de página
  • Normas y condiciones de uso
  • Contacto
  • Licencia CC BY-NC-ND 4.0
Navegación secundaria
  • Facebook
  • Twitter
  • Buscar

Navegador de artículos

¿Cómo ser lo que no soy?
Un ensueño feliz

Escribe arriba los términos de tu búsqueda y presiona “Intro” para buscar o “Esc” para cancelar.